

MODELO PEDAGÓGICO
Para entender el modelo pedagógico por el que hemos optado, de forma general, el curso que presentamos tiene las siguientes características:

Conocimientos previos
-
Manejo habitual del inglés con un nivel B2 aproximadamente, por lo que necesita una especialización para aumentar ese nivel en un contexto específico (el inglés de negocios)
-
Conocimiento del contexto y el funcionamiento de una empresa, estructura de la empresa, distintos tipos de cargos, funciones, etc.
-
Uso del español en el contexto empresarial relacionado en todas las competencias que se plantean en el curso para inglés.

Centrado en el alumno
-
El alumno controla el proceso y las tareas.
Consciencia del propio aprendizaje
-
Pretende que el alumno sea consciente del propio proceso de aprendizaje y de las estrategias que está utilizando.

Tareas vinculadas a la práctica laboral.
-
Se basa en la realización de tareas muy similares a las que potencialmente desarrollará o está llevando a cabo ya el estudiante (sea trabajador o no) en un contexto laboral.

Trabajo colaborativo y roles.
-
Promueve el trabajo colaborativo y de asunción de roles, con el fin de que la experiencia sea lo más cercana posible a la realidad.
Así, el curso se enmarca tanto en el constructivismo como en el conectivismo:

CONSTRUCTIVISMO
Podemos situarnos prioritariamente en un modelo constructivista, en donde el alumno crea su propio conocimiento basándose en la exposición a distintos inputs. Será un curso basado en “tareas”, donde el alumno debe pasar por distintas tareas vinculadas unas a otras mediante las cuales guiará su aprendizaje.

CONECTIVISMO
El nivel de “construcción social” de contenidos será alto, dado que la corrección y participación de todos los estudiantes sobre las tareas realizadas por sus compañeros formará parte esencial del desarrollo del curso, así como la búsqueda de información (tarea de “investigación”) por todos los medios tecnológicos posibles para completar la tarea, bajo la guía de los tutores. De esta manera, el MOOC de Educare-tic pone un pie firme igualmente en el conectivismo.
Fases por las que pasará el alumno en el desarrollo de cada tarea:
