top of page
 
DISEÑO DIDÁCTICO

 

Análisis de necesidades y población objetivo:

 

Los Expertos del ICEX (Instituto de Comercio Exterior), de las Cámaras de Comercio de Madrid y Barcelona y de la entidad Acc1Ó, enfocada a la competitividad de las empresas catalanas, coinciden en la “importancia de la internacionalización de las sociedades de cualquier tamaño para hacer frente a la actual crisis económica.” Asimismo, afirman que el nivel de exportación es uno de los pocos indicadores macroeconómicos positivos durante este periodo. De ello se deriva,  la importancia de la capacidad para comunicarse de forma efectiva en inglés, pues ello puede determinar el éxito de un negocio en el ámbito internacional. Esta información, extrapolable al resto de España, nos conduce principalmente hacia dos tipos de candidatos, dos perfiles muy definidos:

 

Trabajadores en activo, que necesitan mejorar su nivel de inglés empresarial para poder desarrollarse en su trabajo y aumentar la competitividad de la empresa en la que trabajan.

Jóvenes estudiantes que, en un futuro no muy lejano, se incorporarán a un mercado laboral donde el conocimiento de inglés marcará la diferencia entre el éxito o el fracaso.

 

El perfil más marcado es el del alumno con título universitario que busca una formación “extra” en el tema, ya sea para desarrollo profesional, por puro interés, o por necesidad de aumentar sus conocimientos. Así, el perfil genérico que se ha definido (teniendo en cuenta las limitaciones de definir un perfil de un curso masivo) será el siguiente:

Teniendo en cuenta el perfil del potencial alumnado, consideramos dos tipos de necesidades:

En Educare-tic, sabemos que el estilo de aprendizaje de una persona suele ser relativamente estable, y es importante poder utilizarlo y adaptarse para lograr la enseñanzaaprendizaje de manera más eficiente. No obstante, dada la inviabilidad de contemplar una adaptación personalizada por el tipo de curso, hemos optado por elaborar un curso en el que la variedad de actividades pueda compensar esta falta de adaptación individual. Hemos ideado distintas tareas sistemáticas asociadas a diversas competencias (investigación, debate, corrección,…) para equilibrar los distintos estilos que pudieran tener los estudiantes.

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round

El Proyecto MOOEC "English for Business Communication" y la empresa Educare-tic son ficticios. Se emmarcan como actividad de la asignatura "Diseño y Gestión de Proyectos de E-learning" del Máster "Educación y Tic" de la Universitat Oberta de Catalunya (diciembre de 2015-enero 2016).

 

IMAGEN FONDO DE PANTALLA: Imagen: “Cuatro torres (Madrid) [2]” por Manu CC BY-NC-ND 2.0 ((https://goo.gl/7sFJgQ)

bottom of page